Buscar este blog

domingo, 28 de noviembre de 2010

FORMACIÓN ACADÉMICA

Empiezo esta breve descripción de mi formación académica desde mis estudios de bachillerato, donde curse los grados 6, 7, 8, 9 y 10 en el colegio Rafael Diaz Fandiño (Pivijay - Magdalena) cuya modalidad es bachillerato comercial y es de carácter privado, el grado 11 lo hice en la institución educativa liceo Pivijay (Pivijay - Magdalena) de modalidad bachiller académico y de carácter oficial.

Continuo con mis estudios de pregrado, donde inicie ingeniería mecánica en la universidad de Pamplona (Pamplona - Norte de Santander) y después de dos semestres cursados me cambie de carrera e inicie administración de empresas la cual termine y tengo el titulo profesional, así mismo hice un diplomado en la Unipamplona en alta gerencia y mi trabajo de grado que se titula "plan de desarrollo estratégico para la asociación gremial de productores cacaoteros del Municipio de Tibu norte de Santander" (asocati).

Mi ultimo estudio lo hice con la politécnica nacional en convenio con gems of the earth (u.s.a) y el center for community informatics of loyola university mariland (u.s.a), quienes me certificaron como promotor para el desarrollo del proyecto llamado "Magdalena Digital" financiado por el ministerio de tecnologías de información y comunicación nacional (mintic).

PERFIL

Persona con alto grado de responsabilidad, cumplimiento y eficiencia en la labor prestada, para manejar cada tarea asignada con compromiso y calidad, dando lo mejor de mí para lograr un ambiente cordial en el lugar donde desempeñe mi labor y colaborando en cada uno de los procesos que ayuden al crecimiento y fortalecimiento de la organización.




Administrador de Empresas, con capacidad de liderazgo y espíritu emprendedor, desarrollar competencias gerenciales, gestionar cambio, crear e innovar estrategias empresariales, en pro del fortalecimiento del sector productivo de la región y el país. Profesional idóneo con capacidad de análisis e investigación del entorno socioeconómico para la toma de decisiones.

Actualmente me encuentro haciendo algunos cursos virtuales con el SENA tales como mentalidad de líder, informática: mantenimiento de computadores, servicio al cliente: un reto personal y control y monitoreo en la fuerza de ventas.

Mi periodo de práctica de la Universidad lo realice en el área comercial, como asistente a la Gerencia de Ventas y Marketing en la asociación gremial de productores cacaoteros del municipio de tibú – Norte de Santander (ASOCATI), allí tuve la oportunidad de trabajar de cara al cliente, ofreciendo los productos que tenía la empresa, haciendo seguimiento a clientes antiguos, y realizando procesos de consecución de nuevos clientes. Este trabajo de grado se llamó: plan de desarrollo estratégico para ASOCATI. 

Mis fortalezas y/o área de dominio está en el manejo de la parte informática (hardware y software), Microsoft office (Excel, Word, Access, etc.), las nuevas tecnologías de información y comunicación TIC’s, la alta gerencia ya que entre mis estudios tengo un diplomado en alta gerencia, la consultoría empresarial y afinidad a la mecánica de motores de combustión interna ya que son conocimientos que he obtenido por afición.